COORDINACIÓN SEDE MARIANO OSPINA PÉREZ

FORTALECIENDO CON AMOR Y PEDAGOGÍA NUEVOS ESPACIOS DE FORMACIÓN INTEGRAL (Jornada Única)
La implementación de jornada única en la institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela, inicia en el segundo semestre del año lectivo 2016 con el grado Transición, en el año 2017 con los grados de Primero, Segundo y Tercero, y de acuerdo a la capacidad instalada se proyecta la continuidad de la Educación Básica y Media.
El propósito de la implementación de jornada única en los grados de Transición, Primero, Segundo y Tercero, es potenciar las acciones de mejora con los estudiantes que inician su proceso escolar.
Los objetivos son:
- Incrementar el tiempo de las actividades académicas que contribuyan al fortalecimiento de las necesidades pedagógicas de las competencias básicas y ciudadanas, identificadas en los resultados de las pruebas SABER
- Mejorar los índices de calidad educativa
- Reducir los factores de riesgo y vulnerabilidad a los que se encuentran expuestos los estudiantes en su tiempo libre.
OBJETIVO INSTITUCIONAL
Objetivo:
Implementar acciones pedagógicas y educativas por grado, afín de consolidar o mejorar las prácticas de aula, los ambientes laborales y de aprendizaje, a través de trabajo colaborativo, con estrategias que promuevan la comprensión, la entrega de saberes, la socialización de experiencias significativas, así como las diversas formas de adquisición y/o transformación de conocimientos, enriqueciendo los procesos de enseñanza y aprendizaje en favor del estudiantado.
Estrategia:
Dar espacios para compartir saberes, experiencias y estrategias (materiales y/o enlaces electrónicos) entre los compañeros de grado, promoviendo así la necesidad de instruirse, cualificarse, entre otros.
Objetivo:
Revisar y ajustar la planeación y las prácticas de aula, por niveles y grado con el fin de complementar conocimientos y habilidades necesarias al articular nuestro quehacer con el modelo pedagógico Social Cognitivo, y así atender las primicias del modelo, las cuales contribuirán con el fortalecimiento del proceso de enseñanza y del proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Estrategia:
Conformación de las Comunidades de Aprendizaje, espacios en los cuales los/las docentes por grado complementan saberes o descubren estrategias que facilitan el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje de manera articulada con lo expuesto en el PEI.
Objetivo:
Atender por igualdad de condiciones durante el proceso de enseñanza a todos los estudiantes, teniendo en cuenta las diferencias en su proceso de aprendizaje.
Estrategia:
Se concede espacios de reflexión, dialogo y atención con la docente de apoyo, con el fin de elaborar el Plan Individualizado de Ajustes Razonables (PIAR).
Objetivo:
Brindar en los diferentes ambientes de aprendizaje, espacios acordes y en condiciones óptimas, para que los/las estudiantes desarrollen las diferentes actividades curriculares.
Ampliar la cobertura de atención de jornada única a los estudiantes que cursan los demás grados de la i.e, con el propósito de unificar acciones curriculares que beneficiaran la población estudiantil.
Estrategia:
Presentar proyectos y/o gestión ante las entidades competentes, la necesidad de dotación, mejoramiento y ampliación de espacios y de la infraestructura de la i.e, para atender a los/las estudiantes de los diferentes grupos desde grado cuarto hasta grado once, y así unificar acciones curriculares.

POBLACIÓN ANTENDIDA
AÑOLECTIVO DE INICIO |
GRADO |
No DE GRUPOS |
No DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS
|
2019
|
PREESCOLAR |
4 |
108 |
PRIMERO |
6 |
174 |
|
SEGUNDO |
6 |
175 |
|
TERCERO |
6 |
224 |
|
TOTAL |
22 |
681 |
|
|
|||
2020 |
PREESCOLAR |
5 |
156 |
PRIMERO |
5 |
163 |
|
SEGUNDO |
6 |
174 |
|
TERCERO |
6 |
202 |
|
TOTAL |
|
695 |
|
|
|||
2021 |
PREESCOLAR |
6 |
184 |
PRIMERO |
5 |
192 |
|
SEGUNDO |
5 |
177 |
|
TERCERO |
6 |
192 |
|
TOTAL |
|
745 |
POBLACIÓN A ATENDER
AÑOLECTIVO DE INICIO |
GRADO |
No DE GRUPOS |
No DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS
|
2016 |
TRANSICION |
2 |
70 |
TOTAL |
2 |
70 |
|
2017 |
TRANSICION |
4 |
135 |
PRIMERO |
6 |
252 |
|
SEGUNDO |
6 |
282 |
|
TERCERO |
5 |
210 |
|
TOTAL |
19 |
879 |
|
PROYECCIÓN |
|||
2018 |
CUARTO |
5 |
210 |
QUINTO |
5 |
210 |
|
TOTAL |
10 |
420 |
|
2018 |
SEXTO |
6 |
252 |
SEPTIMO |
4 |
168 |
|
OCTAVO |
4 |
168 |
|
NOVENO |
3 |
126 |
|
DÉCIMO |
3 |
126 |
|
ONCE |
4 |
168 |
|
TOTAL |
24 |
1.008 |
PRIMERA INFANCIA – EDUCACIÓN INICIAL
En la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela, se encuentra el CDI, su infraestructura y dotación es acorde para la atención integral de niños y niñas mayor o igual a dos años y medio y menor de cuatro años de edad
La atención a los niños y niñas se da por contrataciones con Secretaria de Educación Distrital. Estos entes u operadores, prestan el servicio de atención durante los cinco días de la semana en una jornada de 8 horas diarias. Las prácticas pedagógicas y experiencias educativas involucran otros factores como la salud, el cuidado y la buena nutrición, complementos fundamentales para alcanzar un adecuado desarrollo infantil.
Los niños y las niñas de cuatro años y menores de seis años de edad, son atendidos en la educación Preescolar, por docentes en nombramiento con la Secretaria Educación Distrital.
Considerando que la educación en la primera infancia, es concebida como el ciclo vital para el desarrollo intelectual, emocional, físico y social de todo ser humano, la enseñanza y el aprendizaje serán a través de situaciones significativas, a partir de conocimientos previos para llegar a nuevos significados, estimulando el proceso de aprendizaje, mediante el planteamiento de retos o problemas para su resolución a través de la observación, la confrontación y el juego.
JORNADA ÚNICA INICIA CON ESTUDIANTES DE GRADO TRANSICIÓN
Actualmente se atiende niños y niñas de grado Jardín con 1 grupo, grado Transición con 5 grupos, grado Primero con 6 grupos, grado Segundo con 5 grupos y grado Tercero con 5 grupos, de lunes a viernes con una intensidad horaria en el Prescolar de 5 horas y de Primero hasta Tercero de 6 horas.
El currículo celmirano tiene como objetivo favorecer de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños, partiendo del reconocimiento de sus características y de las particularidades de los contextos en que viven.
El trabajo pedagógico inicia con la exploración de saberes, de sus intereses, inquietudes y capacidades, a través de experiencias retadoras que impulsan su enamoramiento y desarrollo por el Saber.
La Secretaria de Educación Municipal, tiene alianzas con otros entes favoreciendo las Instituciones Educativas. Entre ellas está la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela, la cual con el acompañamiento de SEM y otras alianzas fortalecen otros aspectos de la Educación Integral, como:
- Cualificación a los docentes de educación Preescolar.
- Adecuación de los ambientes de aprendizaje.
- Dotación de herramientas pedagógicas.
- Acompañamiento in situ de entidades como FUNDACOBA, más material educativo digital de programas o plataformas del MEN

PERMANENCIA ESCOLAR INICIALMENTE
INTENSIDAD HORARIA DE JORNADA ÚNICA
(Artículo 2.3.3.6.1.6 Decreto 501 marzo 2016)
NIVEL |
No DE HORAS DE PERMANENECIA DIARIA |
No DE HORAS DEDICADAS A ACTIVIDADES PEDAGOGICAS |
La diferencia de la hora corresponde al descanso y al almuerzo. |
|
DIARIA | SEMANAL | |||
Educación de Preescolar |
6 |
5 |
25 |
|
Educación Básica Primaria |
7 |
6 |
30 |
Atendiendo el Decreto 501 del 30 de marzo del 2016, el cual enuncia la duración de Jornada Única, la institución educativa Celmira Bueno de Orejuela establece la siguiente intensidad horaria:
INTENSIDAD HORARIA
GRADO TRANSICIÓN: CUATRO (4) GRUPOS
ASIGNATURA | I.H | J. U | TOTAL |
COMPETENCIA COMUNICATIVA | 4 | 2 | 6 |
COMPETENCIA MATEMATICA | 4 | 2 | 6 |
COMPETENCIA CIUDADANA | 4 | 2 | 6 |
COMPETENCIA CORPORAL | 2 | 1 | 3 |
COMPETENCIA ESTETICA | 2 | 1 | 3 |
COMPETENCIA CIENTIFICA | 4 | 2 | 6 |
TOTAL | 20 | 10 | 30 |
INTENSIDAD HORARIA
GRADO PRIMERO, SEIS (6) GRUPOS
ASIGNATURA | I.H | J. U | TOTAL |
MATEMATICAS | 5 | 1 | 6 |
LENGUA CASTELLANA | 5 | 3 | 8 |
INGLES | 2 | 1 | 3 |
CIENCIAS NATURALES | 3 | 2 | 5 |
CIENCIAS SOCIALES | 3 | 2 | 5 |
EDUCACION FISICA | 2 | 2 | |
EDUCACION ARTISTICA | 1 | 1 | 2 |
EDUCACION RELIGIOSA | 1 | 1 | |
EDUCACION ETICA | 2 | 1 | 2 |
TECNOLOGIA E INFORMATICA | 1 | 1 | |
TOTAL | 25 | 10 | 35 |
PERMANENCIA ESCOLAR ACTUAL (2022)
INTENSIDAD HORARIA DE JORNADA ÚNICA
Atendiendo el Decreto 501 del 30 de marzo de 2016, el cual enuncia la duración de Jornada Única, la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela establece la siguiente intensidad horaria:
NIVEL |
No DE HORAS DE PERMANENECIA DIARIA |
No DE HORAS DEDICADAS A ACTIVIDADES PEDAGOGICAS |
La diferencia de la hora corresponde al descanso y al almuerzo. |
|
DIARIA |
SEMANAL |
|||
Educación de Preescolar |
6 |
5 |
25 |
|
Educación Básica Primaria |
7 |
6 |
30 |
CONTACTO
Coordinadora:
Aminta Giraldo
Correo electrónico:
d.cel.aminta.giraldo@cali.edu.co
Dirección:
Carrera 2 # 68-00
Barrio Guayacanes
Teléfono:
+57 (60 2) 447 0928
Sede Celmira Bueno de Orejuela: CALLE 62B No 1A – 9 – 250
Sede Mariano Ospina Perez: Cra. 2da. N.º 68-00 Barrio Guayacanes
Correo electrónico: ie.celmirabuenodeorejuela@cali.edu.co
Horario de atención al público:
Martes 8:am a 12:00 pm
4:00 pm a 7:00 pm
Miércoles 4:00 pm a 7:00 pm
Jueves 8:30 am a 12:00 pm
Canales de comunicación
Facebook: Volveremos a entrarnos Celmiranos
Correo electrónico: ie.celmirabuenodeorejuela@cali.edu.co
Metodologias Flexibles
Procesos formativos del Ciclo Lectivo especial integrado (CLEI)
Instalaciones físicas
Modelo pedagógico Social Cognitivo